¿A quién esperamos?

  • Actores de la economía popular:
    Personas que hacen parte de la economía popular, desde micronegocios, negocios familiares y emprendimiento de todos los sectores. (comerciantes, productores, distribuidores, en pequeña escala).
  • COMERCIANTES
  • AGRICULTORES
  • PANADEROS
  • MISCELÁNEAS
  • ARTESANOS
  • TENDEROS
  • MICROMERCADOS
  • MINIFRUVERS
  • PAPELERÍA
  • FERRETEROS
  • SALONES DE BELLEZA
  • CONFECCIONISTAS
  • VENDEDORES AMBULANTES
  • ALMACENES DE PRODUCTOS VARIOS
  • Entre, otros.
  • Ciudadanía general:
    Personas interesadas en apoyar a pequeños negocios y emprendimientos en todos los sectores de la economía. (Estudiantes, líderes comunales, grupos familiares).
  • Instituciones gubernamentales:
    Sector Gubernamental convocado a mostrar los programas y proyectos que adelantan para la economía popular. (Alcaldías locales y regionales, ministerios, gobernaciones, entidades de gobierno).
  • Instituciones públicas y privadas:
    Entidades y empresas que se vinculen para estar más cerca de sus canales de distribución tradicionales. (Cámaras de comercio, empresas privadas, empresas públicas).
  • Asociaciones:
    Entidades que promuevan la inclusión social y económica de las economías populares. (Asociaciones, cooperativas, gremios, grupos de trabajo).
 ¡Los esperamos en la próxima edición!
 

Galería de experiencias

Organiza:

Medios aliados:

Apoyan: