ABC de la economía popular

  • ¿Sabes qué es la economía popular? 
    Se refiere a las actividades comerciales y económicas desarrolladas por personas y micronegocios a pequeña escala y de forma personal, familiar o asociativa, dedicadas a la producción y/o comercialización de bienes y servicios, en municipios, barrios y veredas del país.
  • ¿Quiénes hacen parte?
    Estos pequeños negocios son manejados por un mismo grupo familiar o comunitarios.
  • ¿Qué sectores involucra?
    Algunos de estos son la agricultura familiar, la artesanía, el comercio y la producción en pequeña escala. También, muchas actividades de la economía popular están arraigadas en las tradiciones y culturas locales, lo que ayuda a preservar el patrimonio cultural.
  • ¿Por qué es importante?
    La economía popular es un componente vital del tejido económico y social en muchos países. Reconocer su valor y apoyar su crecimiento cumple un papel importante, al desarrollo inclusivo de diversas comunidades.
  • ¿Cómo se fortalece?
    Se realizan procesos de formación y capacitación empresarial orientados hacia la inclusión social, ambiental y de género.
+Talante es un espacio en el que los microempresarios pudieron acceder al crédito, servicios, asesorías; entre otros, para fortalecer y hacer crecer su actividad económica. 
 La economía popular, la economía social, la economía del bien común.
 Si perteneces a sectores como:  
COMERCIANTES, AGRICULTORES, PANADEROS, MISCELÁNEAS, ARTESANOS, TENDEROS, MINIFRUVERS,
PAPELERÍAS, FERRETEROS, SALONES DE BELLEZA, CONFECCIONISTAS, VENDEDORES AMBULANTES
Entre otros
¡Te esperamos en una próxima edición! 
 
 

Galería de experiencias

Organiza:

Medios aliados:

Apoyan: